En este año, de enero a octubre, 17 mil 376 productores recibieron semillas de maíz ICTA B7 y ayote, además de acompañamiento técnico especializado para implementar el sistema milpa, una práctica ancestral que mejora la seguridad alimentaria y nutricional de las familias rurales.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) impulsa estas acciones como parte del fortalecimiento a la agricultura familiar, las cuales combinan la entrega de insumos con asistencia técnica que promueve la producción de alimentos nutritivos y el uso de prácticas sostenibles.

Las entregas se realizaron en los departamentos de Retalhuleu, San Marcos, Quiché, Petén, Chiquimula, Alta Verapaz, Chimaltenango y Huehuetenango, por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN), con el objetivo de incrementar la producción local y el autoconsumo.

Las semillas de maíz ICTA B7, desarrolladas por el Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas (ICTA), destacan por su calidad, resistencia a plagas y adaptación a las condiciones climáticas del país, lo que se traduce en mejores rendimientos. En tanto que, la semilla de ayote, contribuye a conservar la humedad del suelo y aporta nutrientes esenciales como vitaminas A y C, hierro y fibra, fortaleciendo la alimentación de las familias.

El personal técnico del Departamento de Almacenamiento de Alimentos de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA), brindó acompañamiento integral que incluyó preparación de suelo, técnicas de siembra, manejo de cultivos, control de plagas y cosecha, asegurando procesos productivos eficientes y sostenibles.
En diferentes municipios, esta labor se complementó con el apoyo de los nutricionistas del componente de Agricultura Sensible a la Nutrición, quienes ofrecieron charlas acerca de los hábitos alimentarios saludables, con énfasis en la nutrición infantil, resaltando los beneficios del maíz y el ayote en la dieta diaria.

