Con el propósito de garantizar el bienestar de los animales de sangre caliente del territorio nacional y fronterizo, se realizan múltiples acciones de prevención del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), por ello del 1 de enero al 15 de febrero de 2025, han sido liberadas 282.1 millones de moscas estériles.
Esta labor se ejecuta con el apoyo de la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG). La liberación de moscas contribuye a romper su ciclo reproductivo.
Las acciones preventivas e informativas son clave para evitar la diseminación de la mosca del GBG. Su ciclo reproductivo inicia cuando las moscas alcanzan su adultez, etapa en la que copulan y luego, la hembra busca un animal con heridas para colocar sus huevecillos, que se desarrollan en larvas.
Estas larvas se alimentan del tejido vivo del animal y cuando alcanzan su tercera etapa de crecimiento, salen de la herida y se lanzan hacia la tierra para insertarse en ella. En la tierra se convierten en una pupa de la cual emerge la mosca para iniciar de nuevo el ciclo.
El periodo de vida de una mosca es de 21 días, durante los cuales sirve de transporte para las larvas. Una de las acciones que el MAGA impulsa es la dispersión de parrillas aéreas, con las que se liberan moscas estériles para reducir la población de parásitos.
Si usted tiene información sobre algún caso sospechoso de GBG comuníquese al WhatsApp del MAGA 3570-7727, para recibir apoyo presencial de los profesionales y la atención respectiva para cada caso, porque el pueblo digno es primero.