Un total de 3 mil 664 guatemaltecos y guatemaltecas fueron beneficiados para trabajar en el extranjero a través del Programa de Trabajo Temporal del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab). Los principales países a los que han viajado son: Estados Unidos y Canadá.
Hasta agosto del 2024, el Departamento de Movilidad Laboral de la Dirección General de Empleo registra que 3 mil 490 personas han viajado a los Estados Unidos y 174 han viajado a Canadá. Además, los datos reflejan que las principales oportunidades de trabajo en el extranjero requeridas son:
- Agricultura
- Empaque
- Hotelería
- Operadores de parques de diversión
- Construcción
- Jardinería / Paisajismo
Asimismo los datos señalan que el 86% de la población que ha viajado a través del programa son hombres y un 14% son mujeres. Ademas, se registra personas seleccionadas en todo el país, sin embargo, los departamentos con mayor registro es Guatemala, Chimaltenango, Santa Rosa y Escuintla.
¿Cómo registrarse al Programa de Trabajo Temporal?
Para registrarse la población debe escribir al número de WhatsApp 24222525. El trámite es totalmente gratuito, para mayor información existe la página web trabajotemporal.mintrabajo.gob.gt
La campaña Protege Tu Sueño llega a todo el país
El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) busca evitar que la población guatemalteca sea víctima de estafas y fraudes a través de la campaña #ProtegeTuSueño. La campaña misma busca informar a la población guatemalteca que todos los servicios del Mintrab son gratuitos. Por lo tanto invita a que la ciudadanía utilice las cuentas oficiales, para evitar que sea víctima de los estafadores.
La campaña fue presentada en el Palacio Nacional el 28 de junio pasado por el Presidente de la República Bernado Arévalo, la Ministra de Trabajo, Miriam Roquel, el Embajador de los Estados Unidos, Tobin Bradley, la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Stephanie Daviot y el entoces, Comisionado contra la Corrupción, Santiago Palomo.
Para territorializar la campaña y que el mensaje llegué a toda la población se ha presentado en Izabal, Quiché, Santa Rosa y Petén. Asimismo se tiene contemplado que próximamente este en Huehuetenango, San Marcos y Alta Verapaz, entre otros.