El traslado entre Ipala y San Luis Jilotepeque ha mejorado para más de 50 mil 800 personas que transitan por esa vía, cuya recuperación avanza con el objetivo de que los habitantes tengan una carretera dignas y segura. Esta es una vía clave para la conectividad interdepartamental que mejora la movilidad y con ello dinamiza la economía local.
Las comunidades de ambos municipios, donde predominan actividades como la agricultura, la ganadería y la avicultura, contarán con una carretera rehabilitada que facilitará el transporte de productos y mercancías, fortaleciendo el comercio y desarrollo local.
Los trabajos, ejecutados por la Unidad de Conservación Vial -COVIAL-, incluyen el retiro del asfalto deteriorado y la aplicación de dos capas de asfalto con un espesor total de 10 centímetros a lo largo de 8.723 kilómetros. Próximamente, se realizará la señalización con pintura termoplástica y marcadores reflectivos para garantizar mayor seguridad vial.
Con esta intervención, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) reafirma su compromiso de trabajar con transparencia y eficiencia para dotar a la población guatemalteca de infraestructura vial digna, segura y que impulse el desarrollo de las comunidades.