Como parte de la promoción una educación práctica, la nutrición saludable y el fortalecimiento de la agricultura familiar desde las aulas, 948 centros educativos públicos del país han recibido capacitaciones, asistencia técnica e insumos agrícolas para la implementación de huertos escolares con fines pedagógicos en lo que va del año.

Estas acciones son parte del trabajo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Departamento de Agricultura Urbana (DAU), en coordinación con las sedes departamentales del MAGA y el Ministerio de Educación (MINEDUC), entre los meses de marzo y septiembre del presente año.

El acompañamiento incluye entrega de herramientas agrícolas, kits de utensilios, semillas de diversas hortalizas y variedad de plantillas de hortalizas. Los insumos se distribuyen de acuerdo con de las necesidades específicas de cada uno y el clima de cada región, por lo cual no todos los centros reciben las mismas dotaciones.

También se brindan capacitaciones y asistencia técnica a los directores y docentes, con el propósito de garantizar la correcta implementación y sostenibilidad de los huertos.

Por medio de esta iniciativa, se busca impulsar prácticas de agricultura familiar orientadas al autoconsumo, incrementar la capacidad productiva de las comunidades, fomentar la autosuficiencia alimentaria y fortalecer el desarrollo local.
Los huertos escolares no solo contribuyen con el aprendizaje práctico de los estudiantes, sino que también promueven una cultura de producción sostenible y alimentación saludable, sembrando en las nuevas generaciones el valor del trabajo agrícola y la seguridad alimentaria.

