Para garantizar que los usuarios viajen en condiciones dignas y seguras, la Dirección General de Transportes (DGT) ha intensificado los operativos de control en las principales rutas del país, imponiendo sanciones a quienes no cumplen con el Reglamento del Servicio de Transporte Extraurbano de Pasajeros.
En 161 operativos realizados se inspeccionaron 2,329 autobuses. Como resultado, se impusieron 64 multas, por un total de Q951,000. Las sanciones se han concentrado principalmente en las siguientes faltas cometidas por los pilotos:
1. Operación sin documentos o con documentos vencidos: muchos transportistas no cumplen con los requisitos legales para operar.
2. Seguro de transporte extraurbano vencido: no contar con un seguro vigente pone en riesgo la seguridad de los pasajeros.
3. Exceso de pasajeros: algunos transportistas permiten más pasajeros de los autorizados, lo que afecta la seguridad durante el viaje.
Las rutas donde se han concentrado estos operativos son la CA-1 Occidente, CA-1 Oriente, CA-2 Occidente, CA-9 Sur, y CA-9 Norte, así como en diversas terminales de buses en la capital y otros departamentos como Chimaltenango, Escuintla, Sacatepéquez, San Marcos, y Zacapa.
Con estas acciones, la DGT no solo busca sancionar, sino también promover el cumplimiento de las normas para que los guatemaltecos puedan viajar de manera segura y confiable.
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) reitera que, aunque las sanciones son necesarias para hacer cumplir la ley, el objetivo final es proteger la seguridad de los pasajeros y fomentar un sistema de transporte más eficiente y seguro en todo el país.
En los operativos interinstitucionales participa la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL) y ocasionalmente la Policía Municipal de Tránsito (PMT) según sea su jurisdicción.