En el barrio Alcantarilla del municipio de Salamá, Baja Verapaz, se llevó a cabo el taller de tejeduría “Hilando memoria colectiva del pueblo Maya Achí”. La actividad contó con la participación de 20 personas y se extenderá de septiembre a noviembre.
El taller, organizado por la Dirección Técnica de Participación Ciudadana y el Departamento de Gestión Cultural, se basa en la técnica tradicional del lienzo en blanco, un método que simboliza la posibilidad de comenzar desde cero para tejer nuevas historias. Durante los tres meses de formación, las y los participantes comparten saberes, habilidades y técnicas en la elaboración de tejidos.
Esta iniciativa del MCD va más allá de la artesanía, pues ofrece un camino de fortalecimiento personal, dignidad y fuerza. A través de este proceso, se busca reivindicar el rol histórico y espiritual de la mujer indígena como guardiana de la cultura y la memoria comunitaria.
La Dirección Técnica de Participación Ciudadana y el Departamento de Gestión Cultural desarrolla programas y actividades que promueven la participación ciudadana con el objetivo de impulsar y fortalecer la cultura de paz, el desarrollo cultural y la inclusión en los procesos de desarrollo humano integral.