La fiesta del deporte adaptado se vivirá en nuestro país. El Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) realizará el Festival Paradeportivo Centroamericano Guatemala 2025 el viernes 28 y sábado 29 de noviembre, con el objetivo de visibilizar las disciplinas paradeportivas en la región.
Guatemala abrirá sus puertas a cerca de 490 atletas de Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá y Guatemala, quienes mostrarán su talento, orgullo y coraje en cada una de las pruebas.
Lanzamiento oficial y compromiso institucional
El lanzamiento oficial se llevó a cabo en el Salón Banderas del Palacio Nacional de la Cultura. El evento contó con la presencia de la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, el viceministro del Deporte y la Recreación, Francisco Aguilar Chang, y los destacados deportistas Raúl Anguiano (parabádminton) y Rolando de León (paralevantamiento de pesas).
La ministra Grazioso mostró su entusiasmo de poder contribuir a los paraatletas, quienes con mucha entrega demuestran que no hay límites y que se pueden lograr grandes victorias.
Grazioso profundizó en el significado del evento: “El Paradeporte y todo el universo de esfuerzos, sacrificios y disciplina que le rodea, también es un territorio de dignidad, de identidad, de pertenencia. En este espacio, cada entrenamiento afirma la vida, y cada logro —grande o pequeño— construye nuevos referentes para todos”.
Agregó: “Queremos que este festival sea, además de un evento deportivo, un gesto de reconocimiento. Una invitación a mirar el talento desde un prisma más amplio. La oportunidad para decirle a la región que Guatemala cree en el deporte como un lenguaje que nos hermana, nos iguala y nos exige ser mejores”.
El viceministro Aguilar indicó que el propósito principal del Festival es que el deporte adaptado continúe recibiendo apoyo y mayor visibilidad. “Queremos que se quede instaurado en el área de los Programas Sustantivos para hacerlo anualmente”, aseveró.
El Festival cuenta con el apoyo del Comité Paralímpico Guatemalteco (COPAG) y de las federaciones nacionales de natación, tenis de mesa, tenis de campo, atletismo y las asociaciones de fútbol de talla baja y de amputados.
Disciplinas y sedes
Los dos días estarán llenos de entrega y sacrificio en las siguientes disciplinas:
- Paraatletismo, Paranatación, Boccia, Goalball.
- Baloncesto sobre silla de ruedas 3×3.
- Fútbol para amputados y Fútbol de talla baja.
- Para tenis de mesa, Tenis sobre silla de ruedas.
- Parapowerlifting / Para levantamiento de potencia.
- Parakarate (exhibición).
Las competencias se desarrollarán en distintos escenarios deportivos de la capital de la República. La ceremonia de inauguración es el jueves 27 de noviembre de 2025 en el Domo Polideportivo de la zona 13, a las 12:00 horas.
