El 25 de noviembre, en Antigua Guatemala, se realizó la “Presentación de innovación artesanal de cestería del Pueblo Xinka”. La actividad, organizada por la Dirección de Diversidad Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), tuvo como propósito fortalecer las capacidades de las artesanas y contribuir al desarrollo económico de los pobladores de San Juan Tecuaco, Santa Rosa.
La propuesta de innovación artesanal se presenta como una alternativa que impulsa la identidad cultural y el crecimiento de emprendimientos que aportan al desarrollo socioeconómico local y nacional.
Valor histórico y materia prima
Esta iniciativa se fundamenta en el valor histórico del pueblo Xinka, una comunidad indígena única en Guatemala, cuya identidad ha resistido siglos de colonización y transformaciones sociales. Los Xinka habitan principalmente en los departamentos de Jutiapa, Jalapa, Santa Rosa y Escuintla, donde han preservado prácticas ceremoniales, mitos y conocimientos que conforman su cosmovisión.
Durante la presentación, se destacó el uso del Tule, material local que proviene de las tierras áridas de la localidad una vez al año, para la elaboración de artesanías diversas.
Entre los principales aportes de esta iniciativa sobresalen:
- La incorporación de símbolos y narrativas propias en piezas artesanales.
- El fortalecimiento de negocios comunitarios y la generación de valor agregado.
- La adaptación a nuevas demandas del mercado, como el turismo cultural y la participación en ferias.
Desarrollo y marca Xinka
La jornada inició con una invocación a cargo de Gildaberto Santos, Principal Segundo de la Junta de Principales de la Comunidad Indígena Xinka Ancestral de San Juan Tecuaco.
Luego, el director general de Desarrollo Cultural, licenciado Ernesto Flores Jerez, entrtegó diplomas a las artesanas participantes y de manera simbólica presentó la marca de productos Xinka. Los asistentes al finalizar recorrieron la exposición guiada por el licenciado Eduardo Ovalle, diseñador de innovación artesanal, que explicó el proceso creativo.
