La jornada se desarrolló en el Parque de la Paz Carlos “el Pescadito” Ruíz, zona 21 de la Ciudad de Guatemala, y reunió a personal del Viceministerio, junto con invitados del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (CONADI).
Durante el primer día, el lunes 29 de septiembre de 2025, se abordaron temas como el cuestionamiento de estereotipos tradicionales.
A través del diálogo, la Magíster Vimonte invitó a los participantes a reconocer a las personas con discapacidad no desde la lástima ni la admiración desmedida, sino desde el respeto a su dignidad y autonomía. El enfoque del taller se centró en el Modelo de Convivencia, que busca transformar las relaciones sociales, apostando por la equidad y la participación activa de todas las personas.
Compromiso institucional y reacciones
El viceministro del Deporte y la Recreación, Francisco Aguilar Chang, destacó la importancia de estos espacios: “Las personas con discapacidad son personas; no tenemos que tratarlas de manera diferente. Desafortunadamente hay muchos estereotipos con los cuales hay que luchar. Para nosotros en el Viceministerio, estas capacitaciones son importantes y esperamos seguir impartiéndolas.”
Vimonte expresó su satisfacción con la respuesta de los participantes: “Me voy feliz por todo lo que vi que se generó en los participantes, es grato para mí ver cómo esta semillita de cambiar la mirada social en este tema puede llegar a más y más personas.”
Con estas actividades, el Viceministerio busca fomentar una cultura basada en el respeto y la empatía en todos sus trabajadores, proyectando un mensaje a nivel social para que todas las personas puedan ser tratadas sin etiquetas ni prejuicios.