El evento se realizó en Santiago Sacatepéquez, Sacatepéquez y contó con la entusiasta participación de 30 estudiantes de la Escuela Oficial Urbana Mixta Estados Unidos de América, jornada vespertina. Ellos contribuyeron al fortalecimiento y la transmisión de los conocimientos ancestrales de la comunidad indígena.
Con el propósito de fortalecer la identidad cultural y promover la conexión espiritual a través de la sabiduría ancestral, se llevó a cabo el taller “Significado de los colores en la cosmovisión maya en las velas utilizadas en las ceremonias” en Santiago Sacatepéquez.
Simbolismo y geografía de las candelas
Durante la jornada, se detalló el significado profundo y la orientación ritual de cada color de vela en las ceremonias mayas:
- Candelas rojas: Agradecen la cosmovisión de los pueblos originarios de Suramérica, Norteamérica, Centroamérica y Europa. En Guatemala, se colocan hacia el Oriente (Este).
- Candelas moradas o negras: Agradecen la noche y la cosmovisión de los hermanos africanos presentes en el país. Se colocan hacia el Poniente (Oeste).
- Candelas amarillas: Agradecen todos los líquidos de la Madre Tierra: la lluvia, pozos, nacimientos de agua, ríos, lagos, mares y océanos. Representan internacionalmente a los asiáticos y en Guatemala al pueblo Xinka. Se colocan hacia el Sur de la ofrenda.
- Candelas blancas: Agradecen el sagrado viento, el aire y el origen de la vida. Representan al pueblo ladino/mestizo. Se colocan hacia el Norte de la ofrenda.
- Candelas verdes: Agradecen las montañas, cordilleras, sierras, los bosques y la vida dentro de ellos. Se colocan en el Centro de la ofrenda.
- Candelas azules: Se utilizan para agradecer el firmamento, las estrellas, los cometas y las constelaciones.
- Candelas de cebo: Recuerdan a los difuntos, desde los más lejanos en el tiempo hasta los que llevan poco tiempo de haber fallecido.
Participación y fortalecimiento ancestral
Durante la jornada, los participantes elaboraron barriletes con los colores representativos de la cosmovisión maya. Esta actividad simbolizó el equilibrio entre el ser humano, la naturaleza y el universo.
