• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

MCD reconoce Memoria Histórica y acompaña conmemoración con ceremonia Maya Achi

En el marco del reconocimiento de la Memoria Histórica y con el propósito de fomentar una cultura de paz, el personal del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) acompañó a sobrevivientes, familiares y amigos de las víctimas de la masacre en el Cerro Pak’oxoom, del municipio Río Negro, Baja Verapaz, a 43 años de lo ocurrido.

por Ministerio de Cultura y Deportes
20 de marzo de 2025
A A
MCD reconoce Memoria Histórica y acompaña conmemoración con ceremonia Maya Achi

El 13 de marzo de 1982, la comunidad Maya Achi de Río Negro sufrió una de las tragedias más atroces de la historia del país, sucedidas durante el Conflicto Armado Interno.

En cumplimiento de las medidas de reparación dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su sentencia del 4 de septiembre de 2012, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) ha acompañado en los últimos años la conmemoración de esta masacre, a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural, en estrecha colaboración con sobrevivientes, familiares de las víctimas y la Asociación para el Desarrollo Integral de las Víctimas de la Violencia en las Verapaces, Maya Achi (Adivima).

Memoria Histórica

Cada año, esta conmemoración se transforma en un acto profundo de Memoria Histórica, orientado a fortalecer la identidad de las comunidades afectadas y promover el reconocimiento de los derechos humanos, tanto individuales como colectivos, de los pueblos indígenas de Guatemala.

En esta ocasión, el acto conmemorativo inició con una actividad significativa: el ascenso al Cerro Pak’oxoom, un espacio sagrado y cargado de energía espiritual para la comunidad Maya Achi de Río Negro. Este lugar, ubicado en una región apartada del municipio de Rabinal, Alta Verapaz, fue el escenario de un momento de profunda conexión y homenaje.

Flores y veladoras fueron dispuestas como ofrendas por los presentes, simbolizando respeto y recuerdo hacia las víctimas de la masacre, así como un tributo a sus seres queridos.

La ceremonia estuvo guiada por la energía del nahual Kan, símbolo del Calendario Maya que encarna la fuerza, la vida y la transformación. Durante el ritual, el nahual Keme, que representa la muerte, recibió a la comunidad, destacando la importancia del retorno al origen y el respeto a los ancestros que perdieron la vida en aquel trágico acontecimiento.

Como un mensaje del universo, un eclipse lunar acompañó esta ceremonia, sumando una dimensión simbólica al evento. Este fenómeno astronómico fue interpretado como una conexión entre los vivos y los muertos, entre la historia reciente y la memoria ancestral, reafirmando que la lucha por la justicia y la reparación no debe ser olvidada.

Con estas acciones, el Ministerio de Cultura y Deportes refuerza su compromiso con la Memoria Histórica, el reconocimiento de los derechos humanos individuales y colectivos de los pueblos indígenas, y la construcción de una cultura de paz.

Tags: Ceremonia MayaCerro Pak’oxoomConflicto Armado InternoMaya AchiMemoria históricaMinisterio de Cultura y DeportesRío Negro
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes