La reforma principal establece un incremento a Q20,000.00 para el estímulo económico que se otorga en cada una de las cuatro categorías del premio: Composición, Dirección, Interpretación y Formación.
Además del aumento, se amplió la participación para que la convocatoria no se limite a la música orquestal y coral, sino que abarque un panorama más extenso de la creación e interpretación musical en el país.
El director de Fomento de las Artes, Fernando Archila, destacó que el aumento en el monto de los premios ya está contemplado en el presupuesto del año en curso.
“Realizamos este aumento para mejorar el reconocimiento económico y el apoyo a los artistas ganadores, valorando su invaluable contribución a la cultura de nuestra nación”.
Las propuestas serán evaluadas por un jurado calificador integrado por personas con reconocida experiencia en el ámbito musical (que participarán de manera ad honorem).
La Dirección de Fomento de las Artes convocará a la premiación con al menos seis meses de anticipación, la cual se llevará a cabo, preferentemente, en julio, coincidiendo con el Día de la Música.
Es importante destacar que los servidores públicos o contratistas del Ministerio de Cultura y Deportes no podrán ser propuestos para el premio.
El Acuerdo Ministerial 751-2018 queda derogado. Las nuevas disposiciones contenidas en el Acuerdo Ministerial 791-2025 entran en vigencia a partir del 5 de septiembre de 2025.
Con este acuerdo, el Ministerio honra la labor de los artistas, subrayando la importancia del arte como una herramienta fundamental de expresión y cohesión social.
Si tienes alguna consulta puedes escribir al Departamento de Comunicación y Difusión del Ministerio de Cultura y Deportes: [email protected]