El diplomado marca un paso importante para fortalecer las capacidades de los ciudadanos, tanto dentro como fuera del país. Los temas centrales incluyen el valor de la cultura guatemalteca, la gestión con identidad y la transformación de ideas en proyectos culturales concretos.
La importancia del Gestor Cultural
La figura del Gestor Cultural es esencial en un país pluricultural, multilingüe y multiétnico como Guatemala. Su labor impulsa la preservación de las tradiciones, el respeto por la diversidad y la creación de espacios donde las expresiones culturales dialogan y se enriquecen mutuamente. Así, el gestor se convierte en un agente de cambio que fomenta la participación ciudadana y promueve los derechos culturales de las comunidades.
La formación de nuevos gestores contribuye directamente a fortalecer el tejido social. Los proyectos que impulsan valoran el arte, la memoria histórica y el patrimonio inmaterial de los pueblos. Su preparación garantiza que las futuras generaciones sigan en la construcción de una Guatemala más inclusiva, orgullosa de su identidad y consciente de su riqueza cultural.
Necesidad de generar más espacios de intercambio
La alta participación en la convocatoria refleja la necesidad de generar más espacios de intercambio, reflexión y aprendizaje. Esto permite conservar, difundir y proyectar la cultura guatemalteca a escala nacional e internacional.
El MCD, por medio del Viceministerio de Cultura, reafirma su compromiso de impulsar programas de formación continua y desarrollo cultural, así como la desconcentración de estas iniciativas. ¡Estamos emocionados por impulsar este proceso formativo!
Permanece atento. Pronto confirmaremos a los postulantes que fueron aceptados para el curso.
