Se realizó una capacitación especializada en el uso de la plataforma iNaturalistGT del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad de Guatemala (SNIBgt), con el objetivo de Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del personal del Programa de Sanidad Avícola (PROSA), del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR), en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
La actividad tuvo lugar en las instalaciones de la Asociación Nacional de Avicultores (ANAVI), zona 9, y en las del Jardín Botánico de la zona 10 de la ciudad capital. Esta permitió a los técnicos adquirir nuevos conocimientos acerca del registro y monitoreo de avifauna silvestre, herramienta clave para la vigilancia epidemiológica y la sanidad avícola en el país.
iNaturalistGT es una aplicación digital accesible que permite registrar observaciones georreferenciadas de especies de flora y fauna, por medio de fotografías o sonidos, los cuales son validados por una comunidad científica y de expertos.
Esta innovación representa una oportunidad estratégica para mejorar los procesos de monitoreo y registro de aves silvestres y domésticas, contribuyendo al control de enfermedades y a la prevención de riesgos sanitarios.
La capacitación brindó a los participantes una experiencia práctica en el uso de esta tecnología, la cual combina ciencia, epidemiología y herramientas digitales en beneficio de la sanidad animal y la seguridad agroalimentaria nacional.
El MAGA reafirma así su compromiso de actualizar constantemente a su personal técnico y profesional, impulsando el uso de nuevas tecnologías que fortalezcan la prevención y el control sanitario en el sector agropecuario de Guatemala.