• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Mejore la producción agrícola con el trasplante de pilones de hortalizas

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
6 de enero de 2025
A A
Mejore la producción agrícola con el trasplante de pilones de hortalizas

Una técnica eficaz para el establecimiento inmediato de cultivo de hortalizas y clave en la agricultura, es el trasplante de pilones de hortalizas. Esta consiste en trasladar plántulas jóvenes desde un vivero o semillero a su lugar definitivo de cultivo. Esta habilidad ofrece múltiples beneficios cuando se realiza siguiendo buenas prácticas agrícolas.

En este contexto, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN) y el personal técnico de la Dirección de Apoyo a la Producción Comunitaria de Alimentos (DAPCA), brinda asistencia técnica a los agricultores y agricultoras acerca de cómo realizar dicho trasplante y del cultivo de diferentes especies de hortalizas. Durante el año 2024, se capacitó a 24 mil 88 agricultores y agricultoras en esta técnica, mejorando su producción agrícola.

A continuación, se presentan las prácticas recomendadas y los beneficios principales:

• Preparación del terreno:
Limpieza del área de cultivo, eliminar malezas, aflojar el suelo y enriquecerlo con materia orgánica o abonos según las necesidades del cultivo, asegurando un buen drenaje para evitar acumulación de agua.

• Selección de pilones:
Utilizar plántulas saludables, con raíces bien desarrolladas y hojas sin daños. Preferir pilones con altura y vigor adecuados para el trasplante (generalmente entre 3 y 4 semanas de germinación).

• Hora del trasplante:
Realizarlo en horas frescas del día, como temprano en la mañana o al final de la tarde, para reducir el estrés hídrico.

• Técnica de trasplante:
Evitar dañar las raíces durante el proceso, colocar las plántulas a la misma profundidad que tenían en el semillero y compactar ligeramente el suelo alrededor de la base para dar estabilidad.

• Riego:
Regar inmediatamente después del trasplante para minimizar el estrés y asegurar el contacto entre raíces y suelo. Mantener un riego constante en las primeras semanas para favorecer el establecimiento.

• Protección post-trasplante:
Proteger las plántulas de plagas y enfermedades con prácticas integradas, usar sombreado temporal, desmalezar para evitar la competencia de nutrientes en el suelo.

El trasplante de pilones de hortalizas es fundamental, tanto en la agricultura familiar como comercial. Su éxito depende de la preparación adecuada, mantenimiento y el cuidado post-trasplante. Los beneficios del suelo son notables, ya que mejoran la eficiencia y calidad de los cultivos, contribuyendo a la seguridad alimentaria y sostenibilidad agrícola.

Este esfuerzo forma parte del Plan Una Nueva Siembra para el Agro de Guatemala, alineado al Objetivo 1 que busca incrementar la productividad, la disponibilidad, el acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes