Mejores carreteras para beneficiar a comunidades de Chimaltenango
Por una conexión más ágil y segura entre los vecinos de los municipios de San Martín Jilotepeque y Chimaltenango, autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda tuvieron un acercamiento con el alcalde, Rubén Duarte Román, parte de su Concejo municipal y la gobernadora de ese departamento, María del Tráncito Calán, para buscar juntos soluciones a la necesidad de reparación de la carretera de San Martín Jilotepeque a Chimaltenango, un trayecto de 16 kilómetros que actualmente se encuentra en mal estado.
La reparación de este tramo beneficiará a varias comunidades con mayor seguridad, ahorro de tiempo, facilidad al comercio y acceso más rápido a servicios de básicos.
El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Bobadilla, indicó que, dentro del Plan Conecta 2025, las prioridades son las conexiones dentro de los mismos departamentos y con los departamentos vecinos. Para el 2025 se tienen contemplados 458 eventos de reparación de carreteras, con los cuales se prevé responder a la población.
En la reunión también se planteó la reparación de la carretera que une a San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, con Joyabaj, Quiché, un tramo de 39 kilómetros con lo que se evitará incidentes viales. Este proyecto se encontraba judicializado y actualmente está en un proceso de ejecución de fianza.
Para dar una respuesta rápido, priorizando el beneficio de la población, se planteó la posibilidad de realizar un convenio entre la Dirección General de Caminos con la municipalidad, para hacer trabajos de balastro, mientras se le da solución definitiva al tema.
El CIV reitera su misión de trabajar de la mano con la población, para rescatar la infraestructura vial y liderar las acciones para proporcionar las conexiones viales para mejorar su calidad de vida de la población.