En Cobán, Alta Verapaz, en el marco de la Mesa Técnica Agroclimática (MTA), se realizó una jornada de planificación participativa en la Cooperativa Chicoj, en donde se presentaron las perspectivas climáticas para las próximas semanas y se generaron recomendaciones técnicas diferenciadas para rubros como granos básicos, hortalizas, café, cardamomo y el sector pecuario.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) impulsa las MTA, bajo la coordinación del personal técnico de la Unidad de Cambio Climático, la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR) y la Dirección de Coordinación Regional y Extensión Rural (DICORER).
Este tipo de actividades fortalecen la toma de decisiones en el sector agropecuario, mejoran la articulación institucional y facilitan la difusión de información clave como el boletín agroclimático.
El MAGA, por medio de la DIGEGR, ha liderado la logística, facilitado insumos técnicos y promovido la labor interinstitucional con dependencias como el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), todo ello en beneficio de los productores locales y técnicos.
Actualmente se promueven 22 MTA para dar cobertura a todo el país, en las cuales convergen actores claves de cada localidad, profesionales, especialistas, representantes de instituciones gubernamentales, entre otros.