Con el propósito de reforzar las acciones de conservación y recuperación de los bosques en el país, se realizó la segunda mesa técnica para analizar la Ley Forestal, Decreto No. 101-96, y la Ley de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (PROBOSQUE), Decreto No. 2-2015, en las instalaciones del Organismo Legislativo.
Durante la reunión se analizaron temas estratégicos como la prevención de incendios forestales, la producción de plantas forestales, la pérdida de cobertura en áreas protegidas y la conservación de los recursos hídricos por medio del manejo de cuencas. Las autoridades coincidieron en la necesidad de modernizar y reforzar el marco legal para responder a los desafíos ambientales actuales.
El viceministro encargado de Asuntos del Petén, Elmer Salazar, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), expuso la pérdida de cobertura boscosa en áreas protegidas como el Parque Nacional Laguna del Tigre y explicó que, aunque se logran avances fuera de las áreas protegidas, estos se ven contrarrestados por las pérdidas dentro de ellas.
“Es fundamental realizar un análisis integral y contar con las observaciones de todos los sectores: empresarial, social, organizaciones no gubernamentales y entidades públicas. Como gobierno, estamos comprometidos a seguir apoyando estos esfuerzos y participando activamente en la búsqueda de soluciones”, afirmó Salazar.
En la mesa técnica también participaron representantes del Instituto Nacional de Bosques (INAB), el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), la Escuela Nacional Central de Agricultura (ENCA), el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) y la Red PINPEP, quienes aportaron insumos técnicos y propuestas para fortalecer las políticas de protección y manejo sostenible de los bosques del país.