El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) llevó a cabo la reunión de trabajo No. 29 de la Mesa Técnica de Atención y Viabilización de Proyectos, con el objetivo de agilizar la solución a proyectos de infraestructura inconclusos en todo el país.
Durante esta jornada se concluyó la revisión de 379 expedientes correspondientes a la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL), recibidos durante la reciente convocatoria pública. Muchos de estos proyectos presentan obstáculos técnicos, financieros o jurídicos, que han impedido su avance o ejecución.
La mesa técnica tiene como mandato establecer rutas claras de acción para cada expediente, con base en dictámenes legales, financieros y técnicos, que permitan determinar su viabilidad y ejecución en el corto y mediano plazo.
Esta instancia interinstitucional responde al cumplimiento del Decreto 36-2024, Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, que delega al CIV la coordinación de acciones para el seguimiento y recuperación de obras en riesgo o suspendidas, asegurando un uso eficiente, transparente y responsable de los recursos públicos.
La mesa está conformada por representantes de entidades clave en la planificación, ejecución y fiscalización de la obra pública:
- Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y sus unidades ejecutoras
- Ministerio de Finanzas Públicas
- Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN)
- Procuraduría General de la Nación (PGN)
- Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP)
- Contraloría General de Cuentas (CGC)
Las actas públicas de las reuniones pueden ser consultadas en: https://goo.su/ox56h4z
Con esta labor, el CIV toma acciones concretas para la reactivación de la infraestructura nacional y el cumplimiento del principio de eficiencia en la gestión pública.