• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Minapa presenta avances para acercar a Guatemala al grado de inversión

por Douglas Roberto Gámez Higueros
21 de noviembre de 2025
A A
Minapa presenta avances para acercar a Guatemala al grado de inversión

Por Virginia Contreras

En la cuarta reunión de la Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación del País (Minapa), autoridades del sector público y representantes del sector privado presentaron los avances que han colocado a Guatemala a un solo escalón de alcanzar el grado de inversión.

Asimismo, se destacó que este resultado se sustenta en la estabilidad macroeconómica y en una deuda pública moderada, factores que fortalecen la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros.

La Minapa está conformada por los ministerios de Finanzas, Economía y Relaciones Exteriores, Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) y la Asociación Bancaria de Guatemala (ABG).

En tal sentido, el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos Zeissig, informó que en 2025 el territorio nacional obtuvo los mejores resultados de calificación crediticia de la región, reforzando la proyección financiera del país.

“Jamás en la historia del país habíamos estado a un solo peldaño de alcanzar el grado de inversión en las tres calificadoras de riesgo. Este logro es fruto del trabajo conjunto del sector público y de un sector privado que está dispuesto a trabajar con nosotros y comprender lo que estamos haciendo”, afirmó Menkos Zeissig.

Comunicación financiera y política fiscal

Además, se dio a conocer que la Minapa ha impulsado avances en comunicación financiera, fortaleciendo la percepción del crédito en los mercados internacionales. Esto se refleja en una mejor valoración de la calidad crediticia, un desempeño más sólido de los bonos internacionales y mayor confianza entre los inversionistas, quienes reconocen los logros económicos alcanzados y expresan su deseo de que estos avances se mantengan en el tiempo.

A ese respecto, el ministro de Finanzas subrayó que “la política fiscal y los presupuestos más potentes juegan un rol determinante en el crecimiento económico y fomento de empleo en el sector privado”. Señaló además que, pese a los desafíos como los aranceles y diversas crisis internacionales, este año se logró mantener un crecimiento económico del 4%.

También, resaltó la mejora en los indicadores de desarrollo, impulsada por la ampliación y fortalecimiento de los servicios públicos que están llegando a más población.

Déficit fiscal y opinión del FMI

En relación con el déficit fiscal, Menkos Zeissing explicó que no implica necesariamente endeudamiento, ya que una parte se financia con bonos del Tesoro o préstamos y otra con recursos de caja. Enfatizó que los déficits están controlados y que el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado que la política fiscal expansiva aplicada en 2025 permitió mantener un buen crecimiento económico y no representa un problema estructural en el corto plazo.

Deuda y perspectivas de inversión

Sobre el saldo de la deuda, el titular de la cartera del Tesoro reconoció un incremento, pero subrayó que este será compensado con mejoras en crecimiento económico, fruto de un presupuesto más fuerte y mayores inversiones.

Reiteró que el objetivo de alcanzar el grado de inversión es atraer más capital privado, fomentar mayores proyectos productivos, generar nuevas oportunidades económicas para el país, empleo y asegurar un crecimiento económico sostenible en el mediano y largo plazo.

En tanto, el director general de Centerview Partners, Hamouda Chekir, destacó que los próximos pasos en el camino hacia el grado de inversión para Guatemala consisten en mantener una relación proactiva y dinámica con las agencias calificadoras, reforzar el contacto directo con la prensa internacional y, sobre todo, con los inversionistas globales. Según explicó, será clave aumentar la frecuencia de las interacciones en el mercado, diversificando tanto los instrumentos como los tipos de operaciones.

Por su parte, el presidente Bernardo Arévalo felicitó los avances alcanzados por medio de la mesa interinstitucional e instó a redoblar esfuerzos para consolidar la transformación de Guatemala.

“Las calificadoras de riesgo evalúan nuestro país de manera más positiva que nunca. Nuestros socios internacionales confían en Guatemala para cooperar y comerciar, lo que abre grandes oportunidades para el futuro del país. La ciudadanía valora que enfrentemos la corrupción con valentía y firmeza, y también reconoce cuando este combate se traduce en más y mejores servicios públicos”, expresó.

Presentación de resultados de la MINAPA 2025

 

Tags: Bernardo ArévaloGuatemalaJonathan Menkos ZeissigMINAPAMinfin
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

Búsqueda por Mes