Ciudad de Guatemala, 29 de octubre de 2025. La Embajadora Mónica Bolaños Pérez, Viceministra de Relaciones Exteriores, participó en la ceremonia de inauguración, en el Aeropuerto Internacional La Aurora, del nuevo vuelo directo de Wingo —aerolínea colombiana de bajo costo, filial de Copa Holdings—, que conectará las ciudades de Guatemala y Bogotá con tres frecuencias semanales, y que se inició el 27 de octubre recién pasado. Esta es la tercera ruta de Wingo en Centroamérica, región en la que ya opera desde Panamá y Costa Rica.
La nueva conexión contará con tres frecuencias semanales —lunes, miércoles y viernes—, lo que permite a los viajeros planear escapadas de 3 a 5 noches o agendas corporativas a bajo costo en la capital colombiana. En total, la aerolínea dispondrá de más de 50,000 sillas al año para quienes deseen conocer Bogotá o visitar otros destinos emblemáticos de Colombia, como Medellín, Cartagena, Santa Marta o Cali.
En el evento participaron también la Subdirectora del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), Bianka Espósito; el Director de la Dirección de Aeronáutica Civil, Capitán Tomás Aldecoa; la Embajadora de Colombia, Victoria González Ariza; y el Director de Planeación y Desempeño de Rutas de Wingo, Carlos Meléndez.
Durante su intervención, la Viceministra Bolaños Pérez destacó que esta nueva ruta aérea, esfuerzo que se enmarca en la política de diplomacia comercial promovida por la Cancillería, potenciará la conectividad internacional, impulsará el turismo y facilitará el acercamiento entre los dos países.
Afirmó que el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) tiene el firme compromiso de colaborar para fortalecer la conectividad aérea y abrir nuevas rutas al turismo y comercio, dinamizando la economía regional. Con la llegada de Wingo a Guatemala se abre un canal para continuar impulsando el turismo, el comercio y la relación bilateral, así como la promoción de inversiones entre ambos países.
Finalmente, la Viceministra de Relaciones Exteriores de Guatemala subrayó que el acontecimiento cobra relevancia al coincidir con la conmemoración de los 200 años de relaciones diplomáticas entre Guatemala y Colombia. Iniciativas como esta reflejan el compromiso del Gobierno de Guatemala con el progreso, mediante la promoción del país como un destino estratégico para el turismo, el intercambio comercial y la inversión, agregó la Vicecanciller.
Con este lanzamiento, Wingo alcanza 37 rutas activas en 20 ciudades de 11 países, ratificando que cuenta con una de las operaciones de bajo costo más robustas de América Latina. Los boletos hacia y de Bogotá ya están disponibles en www.wingo.com desde US$87 por trayecto, con tasas e impuestos incluidos.
