Por Evelyn Guzmán
Con el propósito de fortalecer los procesos técnicos y profesionales relacionados con la valuación de bienes inmuebles en Guatemala, el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala (CIAG) suscribieron un Convenio de Cooperación Institucional, que permitirá unir esfuerzos en capacitación, investigación y divulgación especializada en esta materia.
El convenio establece un marco de colaboración interinstitucional que busca formar profesionales en materia de valuación de bienes inmuebles y acreditar a los mismos como valuadores autorizados, lo que permitirá mejorar la calidad y precisión de los avalúos que se realizan en el país, mediante el intercambio de conocimientos técnicos y la profesionalización continua de quienes desarrollan esta función estratégica.
En este contexto, el CIAG facilitará el uso de información a su disposición, relacionada exclusivamente con la valuación inmobiliaria y temas afines, para el desarrollo de proyectos definidos conjuntamente, incluyendo procesos de investigación y enseñanza.
Por su parte, el Minfin facilitará su infraestructura institucional para la ejecución de proyectos de interés común, según sus capacidades. Esta iniciativa tiene como objetivo capacitar y actualizar a los valuadores autorizados para promover propuestas innovadoras en este ámbito.
Con ello se busca fomentar un clima de cooperación que favorezca la investigación, docencia, capacitación, divulgación y transferencia de conocimientos en dicha materia, facilitando el desarrollo de actividades conjuntas orientadas al mejoramiento continuo.

Detalles del convenio
Ambas entidades impulsarán programas de formación y actualización para profesionales del sector, promoviendo la generación de conocimiento especializado que contribuya a la transparencia, eficiencia y precisión en la estimación del valor de los bienes inmuebles.
El director de Catastro y Avalúo de Bienes Inmuebles, Sergio Mazariegos, destacó que, con el respaldo de las autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas, se logró concluir de forma satisfactoria el proceso para la firma del convenio de cooperación entre el Minfin y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala.
“Dicho instrumento tiene como objetivo fortalecer la formación de profesionales en el campo de la valuación y fomentar la actualización e innovación en los métodos para la determinación de los valores de los bienes inmuebles. Este esfuerzo conjunto contribuirá al fortalecimiento institucional y a la mejora de los procesos técnicos vinculados a la gestión de la valuación inmobiliaria, promoviendo una administración transparente, eficiente y alineada con las necesidades del desarrollo nacional”, destacó.
Efraín Medina, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Guatemala, resaltó la importancia de fortalecer las capacidades técnicas de los profesionales del gremio, en especial ante los avances tecnológicos y las nuevas demandas del sector.
“La capacitación y actualización de nuestros profesionales es fundamental, ya que las innovaciones deben incorporarse en los procesos productivos, la administración de tierras y la valuación. Este convenio representa una oportunidad para fortalecer las competencias de nuestros agremiados y contribuir de forma efectiva en las funciones que desempeñan, en especial en lo relacionado con el Ministerio de Finanzas Públicas”, expresó.

