• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Ministerio de Cultura y Deportes declara Patrimonio Cultural Intangible a la vuelta ciclística a Guatemala

por Ministerio de Cultura y Deportes
27 de mayo de 2019
A A
Ministerio de Cultura y Deportes declara Patrimonio Cultural Intangible a la vuelta ciclística a Guatemala

foto: nuestrociclismo.com

Una de las principales fiestas deportivas anuales que se celebran en el país cuenta con el respaldo, protección y defensa del Estado guatemalteco. A través del Acuerdo Ministerial 373-2019, del 30 de abril y publicado el 23 de mayo de 2019 en el Diario Oficial, el Ministerio de Cultura y Deportes, con el liderazgo del Ministro Elder Súchite Vargas, declara a la Vuelta Ciclística a Guatemala como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

El Ministro Elder Súchite Vargas afirmó: “La vuelta a Guatemala es una fiesta del pueblo. Lleva muchísima alegría a los guatemaltecos. Es parte de nuestra tradición y nuestra costumbre”.

El titular de la cartera añadió que al haber declarado a la Vuelta Ciclística a Guatemala como Patrimonio Cultural Intangible se protege el evento deportivo y se garantiza que no va a desaparecer. “Los beneficios van a ser múltiples no solo para la Federación de Ciclismo y el deporte de Guatemala, sino para el pueblo de Guatemala, porque garantiza que este evento multicolor siempre lo tendremos presente, llevando esa alegría y todo lo que significa para todos los pueblos. Cuando la caravana ciclística se desplaza al interior de la república, llega muchísima gente que hace que se reactive la parte económica de las poblaciones”, destacó el Ministro.

foto: www.cog.org.gt

En su artículo primero, el acuerdo señala: “Por más de cincuenta años dicho evento deportivo se ha convertido en una fiesta nacional de esplendor y color, que reúne a miles de aficionados para observar el paso de los deportistas de esta disciplina en carreteras, convirtiéndose en parte de la cultura guatemalteca, por la participación nacional e internacional”.

Luego, instruye al Registro de Bienes Culturales de la Dirección de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural del Ministerio de Cultura y Deportes para que realice la inscripción correspondiente, y al Instituto de Antropología e Historia, de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural a dictar medidas de protección, defensa, investigación y conservación de la Vuelta Ciclística a Guatemala.

Entre las grandes glorias guatemaltecas que se han destacado en esta vuelta se cuentan Jorge Surqué, Aureliano Cuque, Juan José Pontaza, Saturnino Rustrián, Benigno Rustrián, Mario Nufio, Edín Roberto Nova, Luis Rodolfo Muj, Fermín Méndez, Manuel Rodas y Alfredo Ajpacajá.

Al declarar Patrimonio Cultural Intangible a la Vuelta Ciclística a Guatemala, el Ministerio de Cultura y Deportes refrenda su compromiso por preservar las manifestaciones culturales propias de los guatemaltecos.

Tags: Patrimonio Cultural IntangibleVuelta Ciclística
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes