Izabal es un departamento con talentosos jugadores de fútbol, y con la llegada del “Programa Juego Limpio”, niños, niñas y adolescentes tienen un nuevo impulso para desarrollarse en el deporte.
Esta iniciativa, del Ministerio de Cultura y Deportes en alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), busca brindar espacios deportivos municipales donde la juventud pueda crecer en un ambiente de inclusión, disciplina y valores.
Las primeras tres academias fueron inauguradas el 22 de agosto de 2025 en:
* Polideportivo Barrio La Cancha, en Morales.
* Campo de fútbol de la Finca Choctaw, en Los Amates.
* Estadio Roy Fearon, en Puerto Barrios.
En cada sede, los entrenadores capacitados compartieron con los niños y niñas la dinámica de las academias y los pasos para inscribirse en las clases de fútbol.
Los participantes recibirán implementos deportivos como balones, conos y gabachas.
Una cuarta academia será inaugurada el 23 de agosto a las 9:00 horas, en el Campo La Lona, Livingston, para completar la cobertura del programa en el departamento. Se espera que el programa beneficie a más de 250 jóvenes por sede.
Con la inauguración en Izabal, el “Programa Juego Limpio” ha llegado a ocho departamentos del país: Sololá, Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Totonicapán, Chimaltenango y Quetzaltenango, con lo que alcanza a más de 70 municipios, y se espera llegar a más en el futuro.