La Dirección General de Asuntos Marítimos del Ministerio de la Defensa Nacional, encabezó este martes 5 de octubre, una visita técnica a la laguna Chichoj, ubicada en el municipio de San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, en coordinación con el Viceministerio del agua del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y el Consejo Municipal de la localidad, con el objetivo de medir la recuperación de este cuerpo de agua, luego de que en los últimos meses, ha sido afectada por una gran proliferación de plantas de ninfa.
Los resultados de las mediciones, servirán para evaluar acciones conjuntas ante la contaminación y el manejo de esta vegetación que cubre la superficie del agua; la cual evita que la luz solar llegue a las capas inferiores y en consecuencia, el ecosistema de la laguna se encuentra en riesgo, al no poder realizar la fotosíntesis, generando que otros microorganismos, como bacterias, se alimenten de la materia muerta, consumiendo el oxígeno del agua, y produciendo a la vez microorganismos que podrían causar enfermedades transmisibles.
Durante los meses de marzo y abril del presente año, la fuerza permanente y Reservistas Militares del Ejército de Guatemala, unieron esfuerzos para extraer ocho mil 335 toneladas de ninfa, como resultado de una mesa técnica conformada para proteger y mejorar la condición ambiental de la laguna, lo que ejemplifica la atención integral en el manejo de esta problemática ambiental por parte de los miembros de las Fuerzas Armadas y su compromiso por velar por la salud de los guatemaltecos, así como preservar los recursos naturales de la nación.