• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Ministra Rivera destaca en Roma la importancia de sistemas alimentarios indígenas

por Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación
15 de octubre de 2025
A A
Ministra Rivera destaca en Roma la importancia de sistemas alimentarios indígenas

La importancia de los sistemas alimentarios indígenas y los conocimientos ancestrales en la lucha contra la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad, fue el tema expuesto por María Fernanda Rivera Dávila, ministra de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en la tercera reunión del Centro Mundial de Conocimiento sobre Sistemas Alimentarios de los Pueblos Indígenas.

Esta reunión se desarrolló en Roma, Italia, en el marco de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD) y Año Internacional de los Pastizales y los Pastores 2026. En ella, la jefa de la cartera agrícola destacó:

“Los pueblos indígenas son actores clave en la conservación de la biodiversidad y la restauración biocéntrica.”, enfatizó Rivera Dávila.

Asimismo, puso como ejemplo el Corredor Seco Mesoamericano, área que, pese a su vulnerabilidad por la sequía, muestra como florecen las soluciones ancestrales que preservan la fertilidad de los suelos, conservan las semillas nativas y preservan la biodiversidad.

La ministra también resaltó el trabajo de la Unidad de Pueblos Indígenas de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y su rol en la visibilización y respaldo de los saberes indígenas, creando espacios de diálogo y generación de evidencia científica y cultural.

En este sentido, la ministra destacó la importancia de reconocer y respetar sus derechos colectivo, así como su participación plena y efectiva en los programas de restauración y seguridad alimentaria.

Rivera Dávila concluyó su intervención con un llamado a los Estados miembros para que brinden apoyo institucional, técnico y financiero a la Unidad de Pueblos Indígenas de la FAO. Ello con el fin de fortalecer el trabajo de los pueblos indígenas en los territorios y promover su participación plena y efectiva en los programas de restauración, agua y biodiversidad.

“La restauración de la tierra comienza cuando restauramos nuestra relación con ella, y los pueblos indígenas nos están mostrando el camino”, expresó la titular del MAGA.

Además, fue reconocida la relevancia de los pastizales y territorios de movilidad como espacios culturales y ecológicos esenciales, y se valoró la decisión de dedicar el año 2026 a los pastizales y pastores del mundo.

Con esta participación, Guatemala reafirma su compromiso con la inclusión de los pueblos indígenas en las políticas de restauración y seguridad alimentaria, y con la promoción de la restauración biocéntrica como enfoque clave para abordar la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Sep    

Búsqueda por Mes