Ministro de Comunicaciones fija ejes de trabajo para 2025
El ministro de Comunicaciones, Miguel Angel Díaz Bobadilla, encabezó una reunión con los viceministerios y directores de las 16 unidades ejecutoras del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) para presentar los ejes de trabajo fundamentales que guiarán y fortalecerán la ejecución del presupuesto 2025.
El objetivo principal de la reunión fue delinear estrategias claras para abordar las crecientes demandas de comunicación, infraestructura y vivienda, áreas clave para el desarrollo del país.
En su intervención, Díaz Bobadilla destacó la importancia de la misión del CIV, subrayando que el éxito de las iniciativas dependen de un trabajo en equipo con compromiso, esfuerzo y dedicación.
“Este ministerio tiene la enorme responsabilidad de mantener el país interconectado a través de vías terrestres, aéreas y marítimas. Un error en nuestro trabajo podría poner en riesgo la estabilidad económica, social y política”, enfatizó el titular del CIV durante el encuentro realizado en la Dirección General de Caminos.
Díaz Bobadilla presentó una serie de directrices que serán fundamentales para alcanzar los objetivos de la gestión:
- Integridad, orden y precisión en los procesos administrativos, contrataciones, construcción de proyectos, estudios, limpieza, bacheo, señalización, y adquisiciones.
- Transparencia en la ejecución de las acciones.
- Cumplimiento estricto de plazos para la ejecución de los proyectos.
- Responsabilidad en el cumplimiento de las tareas asignadas.
- Comunicación asertiva y coordinación entre las diferentes unidades del Ministerio.
- Respeto a las jerarquías y fomento del trabajo en equipo.
Destacó que la ejecución del presupuesto de Q12,259,875,000 se dividirá en tres cuatrimestres, con la siguiente distribución de metas:
- 25% de ejecución en el primer cuatrimestre.
- 35% de ejecución en el segundo cuatrimestre.
- 40% de ejecución en el tercer cuatrimestre.
El ministro Díaz reiteró que el cumplimiento de estos ejes de trabajo será clave para que el CIV se convierta en una institución eficiente y exitosa, capaz de atender las crecientes demandas para el desarrollo y progreso.