Guatemala, 12 de noviembre de 2024. Como parte del compromiso del Gobierno de Guatemala con la rendición de cuentas, el Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Carlos Ramiro Martínez, atenderá las interpelaciones programadas del Congreso de la República a partir del 14 de noviembre próximo.
El inicio de las sesiones se dará tras 15 semanas que duró la interpelación previa, que fue realizada al Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez. Durante todo ese tiempo, el Canciller Martínez, acompañado de su equipo, estuvo asistiendo a la sede del Legislativo, preparado para responder las preguntas de los congresistas.
Las sesiones de interpelación al Ministro de Relaciones Exteriores que se iniciarán finalmente el 14 de noviembre contemplan tres interrogatorios, con un total de 113 preguntas. El primero (66 preguntas) fue solicitado por los diputados de las bancadas Nosotros, Todos, Unionistas, Viva, UNE, Cambio, Victoria, Valor, Cabal, BIEN, Vamos, Elefante y Azul.
La segunda petición se hizo por diputados de la UNE (32 preguntas), mientras que el tercer interrogatorio (15 preguntas) corresponde a una diputada de la bancada Vamos.
La petición de interpelación se derivó, como primer punto, de una decisión que adoptó el Gobierno en el marco de la política exterior, de las relaciones internacionales y de las Naciones Unidas.
El segundo tema a abordar serán decisiones de política comercial, y el tercero, sobre los procesos administrativos de la Cancillería.
Al acudir a las interpelaciones del Congreso de la República, el Ministro de Relaciones Exteriores, acompañado de su equipo de trabajo, reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, como parte del eje de trabajo de gobierno de implementar una función pública legítima y eficaz.