• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Ministros de Ambiente de Guatemala y Honduras acuerdan trabajar en equipo para el saneamiento del río Motagua

por Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
28 de abril de 2022
A A
Ministros de Ambiente de Guatemala y Honduras acuerdan trabajar en equipo para el saneamiento del río Motagua

El ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas Espino, y el secretario de Ambiente y Recursos Naturales de Honduras, Lucky Medina, se reunieron este jueves 28 de abril en el municipio de Omoa, Honduras, con el objetivo de presentar los resultados del trabajo en conjunto para el saneamiento del río Motagua, su desembocadura y la Bahía de Omoa.

 

“Guatemala ha sido constante”, expresó inicialmente Rojas Espino, quien enumeró las reuniones que ha tenido su administración desde septiembre del 2020 hasta la fecha, y el establecimiento de compromisos de corto, mediano y largo plazo a favor de la cuenca del río Motagua, su desembocadura y la Bahía de Omoa.
“Cuenten con nuestro apoyo y disposición, estamos para escuchar a los gobiernos amigos. Felicitamos la inclusión que ha tenido Guatemala en proyectos de los que también somos parte”, expresó el secretario Medina.

Añadió: “Todas las capacidades técnicas de la Secretaría de Ambiente pueden ser tomadas por Guatemala para la construcción de nuevos proyectos binacionales en beneficio de ambos países”, aseguró Medina.

Como medidas inmediatas en la cuenca del Motagua, Rojas Espino recordó el aumento de personal de limpieza en la desembocadura del afluente, la retención de mil 550 toneladas de basura en 2021, la implementación del proyecto “Salvemos el Motagua” en San Antonio La Paz, El Progreso, el cual permitió recolectar 15 toneladas de desechos en la cuenca media del río. Además, el programa Playas Limpias recolectó 260 toneladas de desechos el año pasado y 549 toneladas este año.

 

A mediano plazo, el ministro guatemalteco resaltó el convenio con la organización estadounidense 4Ocean, que trabaja en coordinación con la Delegación de Izabal en la limpieza permanente de playas. Asimismo, la implementación del “Proyecto Gestión Integral de la Cuenca del río Motagua”, financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y que cuenta con US$3.7 millones de financiamiento.

 

Otro proyecto en ejecución es “Caribe Circular”, iniciativa que habilitó un banco de plásticos y fomenta actividades de educación ambiental. Por otra parte, el ministro informó sobre las jornadas de limpieza y eliminación de vertederos con las delegaciones del MARN, actividades que en 2021 facilitaron retirar dos mil 223 toneladas de basura en Izabal, El Progreso, Zacapa, Jalapa, Chiquimula, Baja Verapaz, Chimaltenango, Sacatepéquez, Quiché, Sololá y Totonicapán, por medio de 132 jornadas de limpieza. Además, se eliminaron 64 vertederos en 2020 y 72 en 2021.

 

En cuanto a educación ambiental en la cuenca del Motagua, el MARN capacitó a 17 mil 924 personas el año pasado, y reforestaron para recuperar áreas degradadas y fortalecer zonas de recarga hídrica con 144 mil 144 plantas en 145 hectáreas.

 

Rojas Espino añadió que a largo plazo lograron que sean priorizados los fondos en el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural para la construcción de sistemas de tratamiento de aguas y desechos.

Adicional a las acciones resaltadas, el MARN aprobó el Reglamento 164-2021 para la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes, que obliga a la separación de la basura en orgánica e inorgánica desde el hogar, comercio, oficina, industria, entidades públicas y privadas, por lo que trabajan con los 340 alcaldes del país y se impulsa la economía circular.

 

“El problema tiene 50 años”, reconoció el secretario de Ambiente de Honduras. Medina dio a conocer sus planes en la secretaría, como el Programa Nacional de Reforestación que llegará a 20 mil personas de 600 comunidades. Además, el modelo de monitoreo comunitario en playas de Omoa y Puerto Cortés.

 

“Estamos en proceso de construcción de una nueva política ambiental para el país, el primer tema es la gestión de los desechos, es un problema serio, no solo en Omoa, es en todo el país, hablamos del tratamiento de los desechos sólidos, de la educación ambiental, del reciclaje, la reutilización de los productos que tanto contaminan”, reconoció el secretario Medina.

El funcionario hondureño anunció la construcción de rellenos sanitarios, “todos los que sean necesarios en cualquier pueblo a lo largo de la frontera con Guatemala”, añadió.

El alcalde de Omoa, Ricardo Alvarado, motivó a los funcionarios de ambos países para continuar con las acciones positivas que han desarrollado, trabajo que ha logrado reducir la contaminación ambiental en el Motagua. Alvarado reconoció que no han llegado desechos a las playas de su municipio.

 

El embajador de Guatemala en Honduras, Eduardo Escobedo, añadió que dan un abordaje integral de la situación, sumando esfuerzos y responsabilidades compartidas entre los países.

 

Por parte de Guatemala, en la reunión también participó el viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, Fredy Chiroy, el director de Coordinación Nacional, Edwin García, el director para el Manejo de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes, Jorge Grande, la jefa de la Unidad de Cooperación Internacional, Jennifer Calderón, el delegado de Izabal, Mynor de Paz, entre otros funcionarios del MARN.

Por parte de Honduras participó Marvin Martínez, del Departamento de Residuos Sölidos, José Díaz de la Unidad de Cooperación, el diputado Ariel Montoya, presidente de la comisión de Ambiente del Congreso, Malcolm Stufkens subsecretario de Ambiente, Jorge Salaverri, subsecretario de Recursos Naturales, Julio Castrillo, de la Oficina Coordinadora de Proyectos de Recursos Naturales y Ambiente, y Miguel Tosta, director de Demarcación y Mantenimiento Fronterizo, entre otros representantes gubernamentales.

Tags: MARNMinisterio de Ambiente y Recursos NaturalesMinistro Mario Rojassaneamiento río Motagua
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes