El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MINTRAB), con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), presentó la campaña “Rompe con la Corrupción. Tu voz cuenta”, una iniciativa de la Oficina de Asuntos de Probidad orientada a prevenir y combatir la corrupción, promoviendo una cultura de denuncia activa y responsable.
Durante el evento de lanzamiento, la ministra Miriam Roquel destacó que la lucha contra la corrupción es esencial para construir un país más justo, íntegro y transparente. “Con esta campaña queremos fomentar la denuncia de aquellos actos que afectan la probidad en nuestras instituciones. En consonancia con nuestro principio de cero tolerancia a la corrupción, hemos fortalecido la Oficina de Asuntos de Probidad. A la fecha, esta oficina ha recibido 1,176 denuncias administrativas, todas ellas gestionadas conforme a la ley”, señaló la funcionaria.
Además, hizo un llamado a la ciudadanía a aprovechar los canales de denuncia disponibles para participar activamente en este esfuerzo nacional:
- Portal web: mintrabajo.gob.gt
- Atención presencial: Oficina de Asuntos de Probidad
- Call center: Línea 1511
En la actividad también participó Julio Flores, director de la Comisión Nacional contra la Corrupción, quien subrayó la importancia de la ética pública y la transparencia como pilares de la administración pública. “Hemos acompañado de cerca estos procesos y respaldado las buenas prácticas que deben regir el sector público. Desde la inauguración de la Oficina de Probidad en abril, hemos visto avances importantes, como el desmantelamiento de una red de estafa de visas de trabajo. Con esta campaña, buscamos fortalecer la probidad dentro del Ministerio de Trabajo y romper con la corrupción que tanto ha afectado a las y los guatemaltecos”, destacó Flores.
Asimismo, el director enfatizó que los valores de probidad, transparencia e integridad son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento del gobierno, así como para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Estos principios no solo legitiman las acciones del Estado, sino que también son indispensables para construir un país más justo y equitativo.
Por último, el MINTRAB reafirmó su compromiso con la implementación de acciones y proyectos que promuevan la integridad y la transparencia en la administración pública. “La campaña ‘Rompe con la Corrupción. Tu voz cuenta’ es un llamado a todos los ciudadanos, sin excepción, para que se conviertan en agentes de cambio, utilizando la denuncia y la prevención como herramientas principales para erradicar la corrupción”, concluyó la ministra Roquel.
Tu voz cuenta: ¡Rompe con la corrupción!