La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) recibió, oficialmente, un moderno sistema VOR (VHF Omnidirectional Range) por parte de la Corporación Centroamericana de Servicios de Navegación Aérea (COCESNA), el cual ya se encuentra instalado y en funcionamiento en el aeródromo de Puerto Barrios.
La incorporación de este avanzado equipo forma parte de las acciones estratégicas para fortalecer la seguridad y orientación en la navegación aérea, especialmente en condiciones de baja visibilidad o clima adverso.
El sistema VOR funciona como una brújula electrónica que emite señales de radio, permitiendo a las aeronaves determinar su ubicación y trayectoria durante el vuelo, lo que lo convierte en un recurso técnico fundamental para mantener la aeronavegabilidad conforme a los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Este nuevo sistema cuenta con una fuente de respaldo alimentada por paneles solares, lo que asegura su operación continua en caso de fallas en el suministro eléctrico.
Además, debido a la ubicación del aeródromo al nivel del mar, se llevó a cabo un análisis de riesgo que recomendó su instalación con una elevación adicional, con el objetivo de prevenir afectaciones por tormentas u otros fenómenos naturales.
La fidelidad y precisión de la señal emitida por la antena VOR es evaluada periódicamente por aeronaves especializadas de COCESNA, en cumplimiento con los más altos estándares de seguridad operacional.
Con esta entrega, la DGAC reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura aeronáutica del país, priorizando la seguridad aérea y la modernización tecnológica, en línea con los objetivos del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, de brindar servicios seguros, eficientes y de calidad a los usuarios del espacio aéreo guatemalteco.