El pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) para esta semana, indica que se esperan lluvias en todo el territorio nacional. Según el análisis agrometeorológico del Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación (MAGA), existe humedad con un nivel mayor del 75% en la saturación de los suelos, por lo que las precipitaciones representan vulnerabilidad en áreas como la Franja Trasversal del Norte, Caribe y la Boca Costa.
Los departamentos monitoreados por la saturación del suelo son: Huehuetenango, Alta Verapaz, Petén, Quiché, Izabal, Quetzaltenango, Retalhuleu, Sololá, Suchitepéquez, Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.
Se mantiene el monitoreo a nivel nacional en 230 municipios en departamentos vulnerables como: Alta Verapaz, Petén, Zacapa, San Marcos, Quetzaltenango, Chimaltenango, Suchitepéquez, Quiché, y Retalhuleu, en donde se cultiva, café, cardamomo, granos básicos, frijol, hortalizas, palma de aceite, plátano.
El Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER) recomienda mantener y reforzar prácticas de conservación de suelos como acolchado, barreras vivas y cobertura vegetal, que favorecen la retención de humedad y previenen la erosión.
Además, pide que se evalúe la necesidad de reforzar drenajes en parcelas con riesgo de encharcamiento, con el objetivo de reducir enfermedades fungosas o bacterianas en los cultivos.
Es importante programar aplicaciones de insumos agrícolas (fertilizantes o productos fitosanitarios), en los momentos de menor probabilidad de lluvia para optimizar su efectividad y priorizar labores de control de malezas, ya que la humedad y las temperaturas favorecen su proliferación.
Por su parte el Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) recomienda proporcionar un refugio que proteja a los animales del agua y el viento. Proporcionar y asegurar alimento y agua de buena calidad.
Además, implementar planes de vacunación, implementación de medidas para mitigar inundaciones, así como llevar a los animales a terrenos elevados que sean seguros por riesgo de inundaciones (EJ/ea).