Debido a las bajas temperaturas, a la saturación de suelos y lluvias que se pronostican para este fin de semana, se mantiene un monitoreo constante en 54 municipios del país, según el análisis agrometeorológico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), basado en el pronóstico del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).
Los cultivos más expuestos a las variaciones climáticas son café, maíz, frijol, pastos y hortalizas, principalmente en los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Totonicapán, San Marcos, Escuintla y Santa Rosa.
El MAGA recomienda a los productores: realizar riegos en las horas más frescas del día, priorizando los cultivos en etapas críticas. Abonar y eliminar hojas marchitas para mantener la vitalidad de las plantas.
Asimismo, utilizar silos metálicos herméticos para conservar los granos y evitar la proliferación de hongos, así como asegurar que las aves estén vacunadas contra enfermedades como Newcastle, Cólera y Viruela Aviar.
Se advierte que, aunque las lluvias han disminuido en gran parte del país, podría acercarse un frente frío hacia finales de octubre, lo que marcaría el inicio de la transición hacia la época fría y seca.
Con estas acciones preventivas y el seguimiento técnico del MAGA, se busca proteger la producción agropecuaria nacional y fortalecer la resiliencia del sector ante las variaciones climáticas.

