Según el análisis agrometeorológico del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), basado en el pronóstico del Instituto Nacional de Vulcanología, Meteorología en Hidrología (INSIVUMEH), entre el 14 y 17 de noviembre se monitorean 71 municipios debido a las lluvias y bajas temperaturas que podrían afectar principalmente pastos, hortalizas y café en regiones de Huehuetenango, San Marcos, Quiché, Totonicapán y Quetzaltenango.

El boletín número 91, emitido por la Dirección de Información Geográfica, Estratégica y Gestión de Riesgos (DIGEGR), informa que se tendrá un ambiente fresco diurno con viento norte moderado a fuerte y lloviznas intermitentes en el Norte, Franja Transversal del Norte y Caribe, además de noches frías en el Occidente y Altiplano Central.
Entre los municipios afectados por las bajas temperaturas serían: Chiantla, Todos Santos Cuchumatán, Tacaná, Nebaj, Totonicapán y San Carlos Sija.
Antes más condiciones climáticas, el MAGA recomienda:
• Proteger cultivos sensibles al frío (hortalizas de hoja y plantas jóvenes) con túneles, mantas térmicas o riego nocturno controlado.
• Evitar aplicaciones químicas durante vientos fuertes para prevenir deriva.
• Suplementar energía en la dieta del ganado en zonas altas.
• Proporcionar refugio o rompevientos a animales jóvenes o débiles.

El mapa de humedad del suelo revela que gran parte del territorio agrícola presenta valores inferiores al 25 %, lo que, combinado con las bajas temperaturas, genera estrés hídrico en hortalizas. Solo Petén y Alta Verapaz registran mayor humedad, donde se recomienda mantener drenajes limpios para evitar encharcamientos.
El MAGA mantiene monitoreo constante en las zonas de riesgo y pone a disposición los mapas interactivos en su plataforma digital. Los productores pueden consultar el boletín completo en maga.gob.gt o en las delegaciones departamentales.

