Los protocolos de bioseguridad aplicados en la producción de semillas destinadas a mercados internacionales, de la empresa Bejo ubicada en el municipio de Monjas, Jalapa, fueron mostrados a la viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones, Mayra Motta, quien realizó una visita a dicha empresa.
Bejo es miembro de la Asociación de Semilleristas de Guatemala (ASEG), en la cual se producen semillas de tomate, pepino, chile y otras hortalizas, todas dedicadas a la exportación.

La viceministra Motta conoció el estricto sistema de bioseguridad que se tiene, el cual inicia con el ingreso a la finca: cambio de zapatos y ropa, lavado de manos obligatorio y revisión para evitar cualquier residuo que pueda contaminar los cultivos.
Este procedimiento es necesario pues permite que el material vegetal cumpla con los requerimientos fitosanitarios exigidos por los mercados de exportación.

“Es impresionante lo que hemos aprendido al conocer estos procesos, que aseguran la calidad del producto final”, expresó Motta, quien resaltó que este tipo de iniciativas privadas contribuyen a posicionar a Guatemala en la producción de semillas de alta calidad.

La funcionaria subrayó que mantener un vínculo cercano entre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y las empresas exportadoras, permite fortalecer la cooperación técnica y promover acciones conjuntas que impulsan la competitividad agrícola del país.
Bejo es una empresa reconocida como líder mundial en la mejora y producción de semillas hortícolas, la cual opera en más de 30 países con altos estándares en innovación y calidad.


