En Santa Lucía Utatlán, Sololá, productoras de hongo ostra y artesanas, integrantes de la Asociación de Mujeres Lucianitas (ASOLU), continúan el avance en su camino hacia el fortalecimiento de su organización, gracias a una capacitación enfocada en rendición de cuentas, inscripción en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y la creación de comisiones de trabajo internas.
Estos temas son fundamentales para consolidar la organización, ya que permite a las socias llevar un manejo más transparente, cumplir con los requisitos legales y distribuir responsabilidades de forma equitativa dentro de sus asociaciones.
El proceso no solo busca formalizar a las organizaciones, sino también abrir nuevas oportunidades de crecimiento económico y de acceso a mercados, demostrando que cuando las mujeres se organizan, logran dar pasos firmes hacia la autonomía y la sostenibilidad.
Con estas capacitaciones brindadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por medio de la Dirección de Fortalecimiento para la Organización Productiva y Comercialización (DIFOPROCO), del Viceministerio de Desarrollo Económico Rural (VIDER), fortalece las capacidades colectivas, consolidado el papel de las mujeres como protagonistas en el desarrollo económico y social de sus comunidades.