Con el propósito de fortalecer la economía de los hogares rurales y fomentar el liderazgo femenino, se impartió el diplomado “Empoderamiento de la Mujer Rural” a integrantes del Centro de Aprendizaje para el Desarrollo Rural (CADER), de la aldea El Manzanal, en San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso.
La capacitación, desarrollada durante junio, consistió en cinco talleres presenciales impartidos por personal de la Cooperativa Guayacán, en coordinación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), por medio de la Extensionista de Hogar Rural, Kimberly Flores.
Los contenidos abordaron temas clave para el bienestar familiar, como higiene del hogar, nutrición y aprovechamiento de productos locales. Las participantes realizaron prácticas como la preparación de refrescos nutritivos y cócteles de frutas, con el fin de promover alternativas alimenticias saludables y económicas.
Uno de los ejes centrales fue la agricultura familiar, presentada no solo como vía para el autoconsumo, sino también como motor de pequeños emprendimientos generadores de ingresos. Este enfoque busca empoderar a las mujeres como agentes de cambio dentro de sus comunidades.
Asimismo, se incluyeron sesiones formativas denominadas “Huellas” y “Florece”, diseñadas para fortalecer el autoestima, liderazgo y capacidades organizativas de las participantes, en el marco del componente de responsabilidad social de la cooperativa.
Estas acciones se enmarcan en la estrategia del MAGA para impulsar el desarrollo de las mujeres del área rural, mediante el acceso a conocimientos prácticos que mejoran la calidad de vida y refuerzan la seguridad alimentaria de las familias guatemaltecas, porque el pueblo digno es primero.