• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Nahuales: Jóvenes de Poptún exploran su conexión Maya en taller de dibujo y pintura

La Casa de Desarrollo Cultural del municipio de Poptún, Petén, organizó el taller de dibujo y pintura “Conociendo mi nahual”. El objetivo fue promover los símbolos mayas y el conocimiento de sus significados, símbolos que representan la energía y la conexión entre el ser humano y la naturaleza.

por Ministerio de Cultura y Deportes
28 de julio de 2025
A A
Nahuales: Jóvenes de Poptún exploran su conexión Maya en taller de dibujo y pintura

En esta actividad lúdica, jóvenes participantes aprendieron sobre los 20 nahuales de la Cosmovisión Maya. En el conteo del tiempo maya, existen veinte nahuales. Cada uno posee un significado y una conexión espiritual que guía a cada individuo, dependiendo del día de su nacimiento.

Cada nahual sirve como guía espiritual, posee una energía específica y está vinculado con diferentes aspectos de la vida y a la naturaleza.

La esencia de los Nahuales en la Cosmovisión Maya

Los nahuales no son solo símbolos; son una parte fundamental del Cholq’ij o Tzolkin, el calendario sagrado maya de 260 días. Cada uno de los veinte nahuales se combina con trece números, creando ciclos que marcan no solo el destino y la personalidad de un individuo al nacer, sino también los augurios de cada día.

Comprender el nahual propio es sumergirse en una sabiduría ancestral que invita a la reflexión sobre el propósito de vida, las fortalezas personales y la interconexión con el cosmos y la Madre Tierra. Este conocimiento fomenta un profundo respeto por la naturaleza y la vida misma.

Fomentando la Identidad y el Patrimonio Cultural

La iniciativa de la Casa de Desarrollo Cultural de Poptún se enmarca en los esfuerzos del Ministerio de Cultura y Deportes por revitalizar y transmitir el patrimonio cultural intangible de Guatemala a las nuevas generaciones.

A través de actividades prácticas y dinámicas como el dibujo y la pintura, se busca que los jóvenes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también experimenten y se apropien de su herencia maya.

Estas casas de desarrollo cultural son espacios vitales para la comunidad, donde se promueve el aprendizaje, la creatividad y la cohesión social alrededor de las ricas tradiciones del país.

Tags: Casa de Desarrollo CulturalConociendo mi nahualcosmovisión MayaNahualesNahuales: Jóvenes de Poptún exploran su conexión Maya en taller de dibujo y pinturaPeténPoptún
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    

Búsqueda por Mes