Esta actividad forma parte de la iniciativa de “Eventos Culturales y Académicos que Fortalecen el Desarrollo Cultural y la Participación Ciudadana de los Pueblos Indígenas”. El propósito fue claro: promover espacios de reflexión y aprendizaje en torno al valor del patrimonio cultural como motor de desarrollo.
Fomento al futuro sostenible
La conferencia tuvo lugar en la Escuela Oficial Urbana Mixta “Cantón Norte” de Patzún, Chimaltenango, y contó con la participación activa de 43 estudiantes del nivel primario. Durante la jornada, los niños y niñas exploraron conceptos clave sobre cómo la cultura es una herramienta poderosa para, en primera instancia, impulsar el desarrollo social y económico y construir sociedades más inclusivas, equitativas y pacíficas.
El objetivo principal fue fomentar la creatividad y la innovación como estrategias para enfrentar los desafíos del desarrollo sostenible. Se destacó la importancia de generar soluciones innovadoras que respeten y valoren el patrimonio cultural —tanto material como inmaterial— de las comunidades indígenas. Además, reconocer su papel en la identidad y cohesión social.
Impacto en la juventud
Este tipo de actividades no solo sensibilizan a las nuevas generaciones sobre la riqueza cultural de sus pueblos, sino que les brindan herramientas para imaginar futuros más justos. La creatividad, vinculada con la cultura, se convierte en un catalizador de cambio que fortalece el tejido comunitario y abre oportunidades económicas.
La Dirección General de Desarrollo Cultural del MCD reafirma su compromiso de seguir promoviendo espacios que fortalezcan la identidad de los pueblos indígenas.