Las pulgas son unos parásitos externos que pueden afectar la salud y el bienestar de perros, gatos y otros animales. Además de causar picazón y malestar, pueden transmitir enfermedades, provocar alergias y generar infecciones en la piel. Por ello, es fundamental mantener una adecuada prevención y control en todo momento.

La Unidad de Bienestar Animal (UBA), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), comparte recomendaciones clave para el cuidado adecuado de sus animales:
• Mantenga una buena higiene: bañar a las mascotas según su tipo de pelaje y necesidades, ayuda a detectar a tiempo la presencia de pulgas. El uso de champús especiales puede complementar la prevención.
• Utilice productos antipulgas adecuados: collares, pipetas, tabletas o sprays, deben aplicarse siguiendo las indicaciones de un médico veterinario colegiado activo. Cada mascota requiere un producto específico según su edad, peso y estado de salud.
• Revise periódicamente el pelaje: preste especial atención a zonas cálidas como axilas, cuello, parte baja de la espalda o sus heces, ya que esto permite identificar la presencia de pulgas.
• Mantenga el hogar libre de pulgas: estos parásitos también pueden vivir en camas, alfombras y otros rincones del hogar. Aspirar, lavar y desinfectar regularmente, reduce significativamente su reproducción.
• Consulte a su médico veterinario: este profesional puede recomendar el plan de prevención más adecuado, así como tratar lesiones cutáneas o alergias ocasionadas por las picaduras.
• Evite el contacto con animales afectados: si nota que otro animal tiene pulgas, mantenga a su mascota alejada hasta que ese reciba tratamiento.
Recuerde que la precaución y los cuidados adecuados pueden hacer una gran diferencia, su bienestar es nuestra prioridad.


