El martes 8 de julio, 37 estudiantes de primaria de la Escuela Oficial Rural Mixta de San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, tuvieron la oportunidad de acercarse a la vida y obra de este gigante literario.
Esta vital iniciativa, impulsada por la Dirección General de Desarrollo Cultural del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD), busca tender puentes entre las nuevas generaciones y la riqueza cultural del país.
No es solo una charla; es una siembra de curiosidad y un reconocimiento a la profunda contribución de Asturias a la literatura universal y al pensamiento guatemalteco.
La actividad reafirma la convicción de que la literatura es una herramienta poderosa para el desarrollo, la reflexión y la construcción de identidad.
Estas acciones son pilares fundamentales en la construcción de una sociedad más culta y consciente de su herencia.
Así, se asegura que las futuras generaciones no solo conozcan su historia, sino que también valoren y celebren a sus grandes figuras literarias.
Es un recordatorio de que, incluso décadas después de su Nobel en 1967, la voz de Miguel Ángel Asturias resuena con una vigencia inquebrantable, invitándonos a explorar nuestras raíces y a comprender el mundo a través de sus palabras.