• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Ocho conclusiones climáticas del Foro Climático de América Central y su implicación en la seguridad alimentaria

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
6 de septiembre de 2022
A A
Ocho conclusiones climáticas del Foro Climático de América Central y su implicación en la seguridad alimentaria

Con apoyo técnico de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) y la participación de alrededor de 100 técnicos y especialistas, en seis mesas sectoriales, el Foro del Clima de América Central (FCAC), analizó la perspectiva climática del período de agosto a octubre de 2022 y generaron posibles impactos de los sectores relacionados con la seguridad alimentaria y nutricional, así como recomendaciones que permitirán responder y mitigar los impactos de la variabilidad climática.

Estas fueron las conclusiones del foro:

  1. Durante agosto a octubre prevalecerá la fase fría del fenómeno del Niño, es decir, condiciones del fenómeno de La Niña.

     2. Como consecuencia del fenómeno de La Niña, se han presentado magnitudes más bajas de lo normal en la presión atmosférica del  Mar Caribe.

 

  1. La Oscilación Decadal del Pacífico (PDO, en inglés) continuará favoreciendo la continuación de La Niña durante tres meses más.

 

  1. Las temperaturas del mar en el océano Atlántico Tropical Norte mantienen condiciones ligeramente más calientes que lo normal.

 

  1. La Oscilación Multidecadal del Atlántico Norte persistirá en fase positiva durante los próximos meses.

 

  1. Se estima la formación de 20 ciclones tropicales (tormentas y huracanes) de un promedio de 14; 10 huracanes de un promedio de 7, además de 5 huracanes intensos de un promedio de 3.

 

  1. En la cuenca del Atlántico se han registrado hasta el momento tres ciclones tropicales, uno de ellos con impactos directos e indirectos en Centroamérica (tormenta Bonnie), no se descarta la formación de al menos dos ciclones más que puedan afectar de manera directa o indirecta.

 

  1. En la cuenca del Océano Pacífico se espera que se formen al menos 9 ciclones tropicales más, los cuales podrían afectar de forma directa o indirecta a Centroamérica o México.

Ante esto, los especialistas de los sectores de agricultura y café; pesca y acuicultura; sanidad agropecuaria; salud y nutrición; agua potable y saneamiento y, gestión de riesgos y desastres, indicaron que el escenario de este periodo, en el que se ha estimado una temporada activa de ciclones, tendrá repercusiones diversas para los sectores vinculados con la seguridad alimentaria y nutricional, pudiendo favorecer algunas zonas respecto a las cosechas de ciertos cultivos.

El Programa de Sistemas de Información para la Resiliencia en Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Región del SICA Segunda Fase (PROGRESAN-SICA II), organizador de este consenso, ha puesto a disposición de los tomadores de decisión y la sociedad en general, un comunicado que desarrolla a detalle las observaciones y recomendaciones de los sectores durante el Foro:

 

https://portal.sesan.gob.gt/wp-content/uploads/2022/09/XLVII-FORO-DE-APLICACION.pdf

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Búsqueda por Mes

Elegir el mes