Autoridades de distintas instituciones desarrollaron un operativo de control marítimo y fluvial en la Bahía de Santo Tomás, Izabal, con el propósito de fortalecer la gobernabilidad y la presencia institucional en la zona. La actividad fue coordinada por la Delegación Regional del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP).
Contó con la participación de personal de la Dirección de Normatividad de la Pesca y Acuicultura (DIPESCA), agentes de la División de Protección a la Naturaleza (DIPRONA) elementos de la Policía Nacional Civil (PNC), representantes de la Fundación para el Ecodesarrollo y la Conservación (FUNDAECO).
Durante el operativo se efectuaron patrullajes preventivos y verificaciones de actividades pesqueras en áreas marítimas y ribereñas. En una de las inspecciones, las autoridades se acercaron a una embarcación cuyos ocupantes iniciaban labores de pesca con trasmallo.

Agentes de DIPRONA, con el acompañamiento técnico de DIPESCA, recordó a los pescadores que está vigente la temporada de veda de peces en general, por lo que se les instó a recoger su equipo y regresar a tierra firme.
El procedimiento se realizó de forma pacífica y colaborativa. Se les brindó información relativa a la fecha de levantamiento de la veda, el próximo 1 de noviembre, cuando podrán reanudar las actividades pesqueras.
El operativo, desarrollado en el marco del trabajo conjunto entre instituciones del Estado y organizaciones ambientales, busca fortalecer los mecanismos de control y vigilancia en el litoral caribeño.
Con estas acciones, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), reafirma su compromiso con la pesca responsable y la conservación de los recursos hidrobiológicos del país (EJ/ea).

 
														