La idea de este concierto, surgida de los maestros Gustavo Palomo y Vinicio Quezada —ambos docentes del Conservatorio Nacional de Música “Germán Alcántara” donde imparten clases a los alumnos de canto operático—, promete deleitar al público con una variada selección de obras para tenor de géneros como el operático, el barroco, la zarzuela y la música popular selecta.
“Al final de cada recital, el maestro Palomo siempre nos deleitaba con algún tema clásico, y de ahí fue que se nos ocurrió hacer un recital propiamente dicho, que incluyera obras para tenor de todo género operático, barroco, arias operáticas, zarzuelas, además de música popular selecta” comenta el maestro Vinicio Quezada.
El dúo tendrá invitados especiales, entre ellos la soprano María José Morales y el joven violinista José David Pérez, quienes ofrecerán un par de intervenciones vocales y obras para violín y piano.
“Será un espectáculo muy bonito y muy variado”, asegura el maestro Quezada.
La trágica historia de Alfonsina
Entre las piezas destacadas del repertorio se encuentra la conocida zamba “Alfonsina y el mar”, una dramática melodía que narra poéticamente los últimos momentos de vida de la poeta argentina Alfonsina Storni.
Esta dramática melodía fue compuesta por el pianista argentino Ariel Ramírez, con letra de su compatriota, el escritor Félix Luna, que inmortaliza el hecho de Storni que presa de la depresión al haber perdido un seno debido a un cáncer, se suicidó caminando hacia el mar y ahogándose en 1938.
“Es una canción bellísima que a toda la gente le va a encantar”, añade Quezada.
El concierto tiene un costo de Q50.00 y las entradas pueden adquirirse en la taquilla el día del evento.