Para ofrecer a los usuarios del Aeropuerto Internacional Mundo Maya, en Petén, una mejor experiencia y atención digna, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por medio de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), ha emprendido una serie de mejoras en la terminal aérea para optimizar la infraestructura y la seguridad operacional.
Recientemente, se recibió la visita de inversionistas interesados en establecer una escuela de aviación en sus instalaciones, así como en contar con aeronaves en el aeropuerto. Los inversionistas evaluaron las capacidades de la terminal y las áreas disponibles para el desarrollo de su proyecto.
Este paso marca el inicio de un proceso que deberá seguir los procedimientos establecidos por la DGAC para hacer realidad este importante proyecto educativo para la formación de nuevos profesionales de la aviación en Guatemala.
Siguiendo en el tema de mejoras, el Departamento de Infraestructura ha comenzado con la demarcación de la plataforma internacional y la calle de rodaje, con el objetivo de fortalecer la seguridad operacional en la terminal.
Además, la DGAC ha entregado nuevos vehículos especializados a las secciones de Ayudas Visuales Eléctricas, Seguridad Aeroportuaria y Mantenimiento, como parte del avance en el proceso de certificación del aeropuerto.
Uno de los avances más significativos ha sido la solución al problema de energía en el centro de control del aeropuerto. La antigua subestación, que llevaba más de 25 años en funcionamiento, fue reemplazada con la instalación de un transformador y la construcción de una nueva subestación eléctrica, asegurando así un suministro más eficiente y confiable.
En cuanto a la operatividad, se continúa con la demarcación de los puntos de espera para aeronaves antes del ingreso a la pista activa, y también se están realizando mejoras en la rampa internacional, donde se demarcarán posiciones para aeronaves y un helipuerto, lo que optimizará la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas.
El compromiso del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) y la DGAC con el desarrollo de la aeronáutica en el país es claro, y estos avances reflejan el esfuerzo por mejorar el Aeropuerto Internacional Mundo Maya y asegurar que esté preparado para afrontar los retos del futuro.