La ciudad de Guatemala de la Asunción fue la sede de la capacitación brindada al personal que opera en los puestos cuarentenarios del país, la cual fue desarrollada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), con el propósito de proteger la producción agrícola nacional y resguardar la salud pública.
Durante la jornada de formación, Analía Hernández, jefa del Servicio de Protección Agropecuaria (SEPA) en APM Terminals, resaltó la importancia de aplicar de manera correcta los protocolos fitosanitarios en puertos marítimos, aéreos y terrestres.
“Este curso nos permite comprender cómo contener la propagación de plagas y garantizar un comercio ágil y seguro. Al aplicar las normas cuarentenarias, protegemos los cultivos, aseguramos la inocuidad de los alimentos y evitamos riesgos para la salud humana y animal”, explicó Hernández.
El MAGA enfatiza en la protección fitosanitaria, porque es clave para mantener la competitividad del sector agropecuario y garantizar que los productos que ingresan al país cumplan con los estándares de inocuidad y calidad.
La capacitación fue dirigida a 60 técnicos y profesionales del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y la Dirección de Sanidad Vegetal. El taller contó con el apoyo del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y el Gobierno de los Estados Unidos de América.
Con estas capacitaciones, el Ministerio reafirma su compromiso de elevar los niveles de bioseguridad, fortalecer la vigilancia en fronteras y asegurar un comercio internacional responsable y transparente.