Como parte de las acciones previas a la Asamblea General de la Plataforma de Acción Climática en Agricultura (PLACA) y en su calidad de país que ostenta la presidencia pro tempore de PLACA en 2025, Guatemala lideró el Taller Regional sobre Agricultura y Cambio Climático.
Este fue un espacio de formación técnica orientado a fortalecer las capacidades de negociación climática de los países de América Latina y el Caribe, con miras a la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) de este año.
Guatemala, por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), lideró activamente dicha iniciativa y contribuyó con la definición de la agenda técnica y compartiendo sus experiencias nacionales en acción climática y agricultura sostenible.
El taller reunió a representantes de 15 países de la región, entre ellos delegados de ministerios de Agricultura, Medio Ambiente y Finanzas, negociadores del sector agroalimentario, académicos y miembros de plataformas regionales.
El objetivo fue proporcionar herramientas prácticas que permitan a los países posicionar de forma efectiva la acción climática del sector agroalimentario en las negociaciones internacionales, así como alinear visiones y preparar la actualización de las Contribuciones Nacionales Determinadas (NDC 3.0).
Esta actividad fortalece el posicionamiento técnico y político del MAGA en los escenarios multilaterales, permitiéndole representar al país con mayor preparación y autoridad en los espacios globales sobre cambio climático.
El liderazgo asumido por Guatemala desde PLACA refuerza su papel como referente regional en agricultura sostenible y acción climática, al facilitar la cooperación entre países, promover alianzas estratégicas y enriquecer las políticas públicas nacionales a través del intercambio de conocimientos.