• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional fue actualizada tras 16 años de su primera versión

por Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional de la Presidencia de la Republica de Guatemala
5 de enero de 2024
A A
Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional fue actualizada tras 16 años de su primera versión

La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN) de la Presidencia de la República, a cargo de Lizett Guzmán, lideró la actualización de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (POLSAN) 2022-2037, lo que supone un hito pues es algo que nunca se había efectuado desde su primera versión.

 

La POLSAN 2022-2037 establece los principios rectores, ejes temáticos y lineamientos para orientar las actividades de Seguridad Alimentaria y Nutricional del país. Entre sus principales actualizaciones está el replanteamiento de la población objetivo, la redefinición de objetivos, el enfoque hacia la malnutrición – y no sólo la desnutrición -, el énfasis hacia sistemas alimentarios y de manera transversal el cambio climático.

 

Sin embargo, fue en la administración del presidente de la República, Alejandro Giammattei, cuando se llevó a cabo su actualización con el acompañamiento de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN).

 

La POLSAN basa su contenido en cinco ejes temáticos y cinco ejes transversales:

Ejes temáticos Ejes transversales
Suficiente producción de alimentos de origen animal o vegetal Sostenibilidad ambiental
Acceso físico a alimentos frescos, variados y nutritivos Coordinación y articulación de las acciones de SAN: Gobernanza en SAN y participación ciudadana, y fortalecimiento institucional
Capacidad adquisitiva para la compra de alimentos frescos, variados y nutritivos Sistema de información Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SIINSAN)
Ingesta adecuada de alimentos Inclusión social
Adecuado aprovechamiento biológico de los alimentos Resiliencia ante crisis y catástrofes

 

El proceso para su estructuración se inició en el año 2021 con el primer diálogo nacional con diferentes actores institucionales y sectoriales para recopilar las primeras ideas y necesidades de actualización de la política, proceso que siguió posteriormente con otras reuniones y talleres con delegados de las instituciones públicas, sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, las Comisiones Municipales y Departamentales de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CODESAN y COMUSAN), sector privado, cooperación internacional, entre otras.

 

Así se socializó

 

Tras la finalización de los talleres de conformación de la POLSAN, a finales del año 2022, se inició con la socialización del nuevo documento durante el 2023. Todo comenzó con un curso sobre el contenido de la política a los delegados departamentales de la SESAN, quienes replicaron los conocimientos en los territorios.

Además, se efectuaron acercamientos con profesionales del ramo como nutricionistas, el Grupo de Instituciones de Apoyo (GIA), o ante organismos internacionales como en la Cumbre de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas +2.

 

Un hecho relevante lo marcó la divulgación a los integrantes de las CODESAN y COMUSAN para llegar a todo el territorio nacional. Se realizaron reuniones en los 22 departamentos y 340 municipios del país, donde participaron 4 mil 837 personas, mayoritariamente representantes de las instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SINASAN), quienes además están en capacidad de replicar la actualización de la política en el país.

 

Adicionalmente, se diseñó una serie de cursos virtuales para fortalecer los conocimientos en la POLSAN 2022-2032. Para  conocer más al respecto le invitamos a hacer click en este texto.

Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Búsqueda por Mes