• Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias
Menu
  • Inicio
  • Presidencia
  • Vicepresidencia
  • Guatemala Tv
  • Ministerios
    • Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda
    • Ministerio de Cultura y Deportes
    • Ministerio de la Defensa Nacional
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Energía y Minas
    • Ministerio de Finanzas Públicas
    • Ministerio de Gobernación
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social
    • Ministerio de Trabajo y Previsión Social
    • Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Alimentación
    • Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretarías
    • Secretaría General de la Presidencia
    • Secretaría Privada de la Presidencia
    • Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia
    • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
    • Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado
    • Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia
    • Secretaría de Asuntos Administrativos y de Seguridad de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Bienestar Social de la Presidencia
    • Secretaría Presidencial de la Mujer
    • Secretaría de Asuntos Agrarios de la Presidencia de la República
    • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional
    • Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente de la República
    • Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción
    • Secretaría contra la Violencia sexual Explotación y Trata de Personas
    • Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad República de Guatemala
    • Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas
  • Otras instituciones
    • Comisión Presidencial Por la Paz y los Derechos Humanos
    • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales
    • Comisión Presidencial Contra la Corrupción
    • Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico
    • Oficina Nacional de Servicio Civil
    • Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco
    • Consejo Nacional de la Juventud
    • Defensoría de la Mujer Indígena
    • Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán y su Entorno
    • Comisión Encargada de los Procesos de Liquidación de SAA – SEPAZ – COPREDEH
  • Noticias

Presentan el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala

El legado ancestral del cultivo de cacao fue recuperado con la presentación del libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. Es una iniciativa del Ministerio de Cultura y Deportes, por medio de la Dirección General de Desarrollo Cultural.

por Ministerio de Cultura y Deportes
11 de julio de 2025
A A
Presentan el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala

El cacao -o como le llamaban nuestros antepasados, Kakaw- no es sólo un cultivo, ni sólo un sabor: es un símbolo sagrado, de espiritualidad, de intercambio, de celebración y también de sincretismo cultural.

El viernes 11 de julio fue presentado el libro Kakaw, el cual frece un recorrido cultural en 12 departamentos del país: Alta Verapaz, Escuintla, Guatemala, Izabal, Petén, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu, Sacatepéquez, San Marcos, Sololá y Suchitepéquez.

Durante el evento, se contó con la participación de la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, junto con sus viceministros de Patrimonio Cultural y Natural, Laura Cotí Lux, y de Interculturalidad, Santos Alvarado, así como el director general de Desarrollo Cultural, Ernesto Flores, autoridades de esta cartera, cuerpo diplomático e invitados especiales.

La ministra Grazioso agradeció a productores, exportadores y comercializadores de cacao que dieron su tiempo y sus conocimientos.

“Es una obra que narra la historia de un fruto milenario, honrando nuestras raíces y el valor extraordinario del cacao en la cultura guatemalteca”, resaltó la funcionaria.

Rescate milenario

Este libro nace del esfuerzo por rescatar y honrar la historia milenaria, a través de una investigación profunda, tanto en archivos como en el campo, en donde se ha trazado un mapa cultural, histórico y económico del cacao en Guatemala.

En los tres capítulos, el lector podrá viajar desde los tiempos prehispánicos, donde el cacao se ofrecía a los dioses y se bebía en rituales sagrados, hasta el presente, donde mujeres y hombres siguen cultivando este fruto con manos sabias y un corazón lleno de tradición.

El director Ernesto Flores, indicó que “desde la Cultura Maya ha trascendido, hasta la actualidad y es un producto que después de miles de años sigue siendo un valor importante para nuestro país”.

“Contamos con la presencia de las personas que son el arte y el corazón del cultivo y se involucran día a día; desde la cosecha y la transformación del cacao, hasta la comercialización y poner el nombre de Guatemala en alto como un productor de chocolate de alta calidad”, puntualizó.

El Ministerio de Cultura y Deportes invita a todos los guatemaltecos a leer este libro con el corazón abierto, que sirva como puente entre generaciones. Que el Kakaw vuelva a ocupar el lugar que siempre tuvo: un lugar sagrado.

▶️Visita el libro digital aquí:

https://www.sicultura.gob.gt/directory-biblioteca/listing/kakaw-origen-cultura-y-transformacion-del-cacao-en-guatemala

Tags: cacaocultura y transformación del cacao en GuatemalaDirección General de Desarrollo Culturallegado ancestral del cultivo de cacaolibroPresentan el libro Kakaw: origenpublicación
Sin resultados
Ver todos los resultados

Búsqueda por Día

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Búsqueda por Mes